@2020 Revista Mirall
¿Racismo, hasta cuándo?
¿Cuántas vidas más tendrán que ser arrebatadas? ¿Cuánta discriminación y acoso tendremos que sufrir?
Tomás Ruiz-Rivas (Antimuseo): “La auto-organización no se trata de una respuesta a un momento específico de la historia del arte, sino que forma parte de la práctica artística.”
Tomás Ruiz-Rivas (Madrid, 1962) nos recibe en su casa, un luminoso piso con paredes enfundadas en librerías. Escritor y artista visual, Tomás es fundador...
Hacia una reflexión sobre los cuidados, desde la huelga feminista del 8M
¿qué pasa con las que necesitan ser cuidadas? ¿podemos hacer huelga de todos los cuidados?
Ana Julia y las miserias de la sociedad española
“Puta negra de mierda” se convertía ayer en Trending Topic en España
El 8M: éxitos y riesgos
“Primero te ignoran, después se ríen de ti, luego te atacan, entonces ganas”
A partir de mañana la historia no se podrá contar más sin hablar de nosotras
Las mujeres hemos conseguido que lo que hasta hace apenas unos años o dos era motivo de burla haya pasado a ser un tema de actualidad
Emancipación y género en el gobierno de la innovación
Hace unas semanas, fue publicado en CTXT un artículo titulado “Gobernar la innovación”
A propósito de ‘Loving Vincent’: notas sobre una geografía mental disidente
‘Loving Vincent’ recoge y explora el mapa mental del histórico neurodisidente van Gogh
Alphonse Mucha y las flores que lograron no marchitar
Madrid se llena de sensaciones con la obra del artista moldavo que conquistó París a finales del siglo XIX
Rosa Martínez (Equo): “No nos sirve vivir en un mundo más ecológico si las mujeres seguimos en desigualdad”
La diputada del partido verde cuenta cómo actuar desde las instituciones para lograr el desafío sostenible sin dejar a nadie atrás